Ir al contenido principal

Diseño de Cafetera 12. Definición de Proyecto.

                         Definición de Proyecto 

Introducción: 

 El proyecto consiste en el estudio de del mercado en tanto a los elementos que emplean los bares y restaurantes en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Para ello, hubo un análisis de uno de los factores mas importantes de estos lugares, la cafetera.

La investigación mostro que la cafetera más usada en el mercado tucumano es de la marca Rilo. mostrando la versatilidad que la misma posee para los diferentes tipos negocios. 

Contexto:

 Por el proyecto, se analizó barios cafés, encontrando algunas falencias en el diseño de  la misma que perjudicaban tanto al armado de pedidos como a la seguridad del cafetero. 

Problemática: 

Mas facilidad para manipular la maquina para poder limpiarla y reducir el riesgo de lesiones por quemaduras. 

Propuesta: 

La incorporación de una maquina mas segura, liviana, fácil de usar para Casa Pan con seiscientas ventas diarias. 

Diseño: 

Opte por un estilo vintage con colores como el rojo, dando lugar a inicios del siglo xx con Raymond Loewy con su heladera para Coca Cola para así aportar un elemento visual al local.
 Su morfología es amigable, haciendo composé  en cada una de sus partes. 
Emplee el uso de materiales como el acero inoxidable, plástico y caucho para marcar elegancia, seguridad y limpieza al mismo tiempo en la maquina.
Cuenta con dos módulos fijos en las cuales se separan los vertedores de café y el vertedor de agua caliente con el vaporizador. 
Dispone con un cajón que hace de desagüe con rejilla. Que sostiene y marca el espacio de las tazas y pocillos de café.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diseño de Cafetera : 2 Problemática.

  ¿Qué tipos de cafeteras industriales hay? Manual.   Esta clase de cafetera industrial permite controlar todos los aspectos en la preparación del café, como, por ejemplo, la cantidad de café o la presión. Es un tipo de cafetera que está más enfocada a personas que son muy expertas en la elaboración de café. Semiautomática.   Ésta es la más habitual, especialmente en hostelería. Este tipo de máquina de café te permite controlar ciertas características, por ejemplo, la molienda, la cantidad de agua o el prensado. El agua empieza a brotar presionando un botón y es necesario presionarlo de nuevo para que se detenga. Automática.  El funcionamiento de este tipo de máquina de café industrial es muy sencillo; basta con pulsar un botón y el café se prepara solo. Al apretar el interruptor, el agua empieza a salir y se detiene de manera automática, sin tener que volver a pulsar de nuevo. Algunas máquinas de café automáticas permiten modificar la cantidad de agua que quieres qu...

Diseño de Cafetera 8. Inspiración

            Según la recolección de ideas a través de redes sociales, considero funcional y lúdica la morfología de las cafeteras de los años 50 y y algunos detalles de las cafeteras de principios de siglo xx con esto considero profundizar sus conceptos para así lograr un diseño eficiente para el Café Casa Pan.